admin

mayo 5, 2025

Estructura y coyuntura de la Política de Drogas en Uruguay

La política de Estado, en materia de drogas ha sido a lo menos, inconsistente en las últimas décadas. En el entendido de que lo que no […]
mayo 10, 2024

Estudio Chemsex en LAC

Resumen:El chemsex, o uso sexualizado de drogas estimulantes durante las prácticassexuales, es un fenómeno quese ha popularizado en grupos de hombres gay y otros hombres que […]
abril 17, 2023
Raul Valencia Artículos

Palabras explícitas para una buena imaginación.

Por: Raul Esteban Valencia Gil (Rau Valencia-Gil), Colombia. La experiencia sin duda alguna es nuestra mayor herramienta conceptual y política; vivir con VIH, transitar a persona […]
marzo 8, 2023

Manifiesto Feminista Antiprohibicionista

febrero 16, 2023

LANPUD: 10 años de historia

A través de 31 relatos de activistas de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas que Usamos Drogas LANPUD, se narra la historia sobre la […]
enero 13, 2023

Estudio sobre personas usan drogas/Sustancias Psicoactivas (PUD/SPA) y su relación con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) / Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Honduras 2022.

En el marco de la subvención “MOVIENDO LAS RESPUESTAS AL VIH Y LA TUBERCULOSIS HACIA EL 90-90-90 Y LA SOSTENIBILIDAD CON ENFOQUE EN POBLACIONES CLAVE Y […]
septiembre 1, 2022

REDUCCIÓN DE DAÑOS, DROGAS Y COVID-19 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Por: Gabriel Buitrón Almeida (Ecuador) La Reducción de Riesgos y Daños desde y para personas usuarias de sustancias psicoactivas en América Latina y el Caribe, como […]
marzo 7, 2022
Jessica Morales

Guatemala y su política de drogas en la edad oscura.

Por: Jessica Morales (Guatemala) La edad media, también conocida como edad oscura, se refiere a un periodo comprendido entre los siglos V y XV en el […]
septiembre 17, 2021
Maricela Perdomo

LANPUD en América Latina se suma al Relanzamiento del Observatorio de datos abiertos en VIH

Por: Maricela Perdomo (Honduras) ¿Para qué nos sirven los datos? En LANPUD y la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave, sabemos que las organizaciones y […]